Cómo limpiar la lavadora por dentro

La limpieza de la lavadora es un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto en el mantenimiento del hogar. No solo es un asunto estético, sino que también influye considerablemente en el rendimiento y la durabilidad del electrodoméstico. Con el tiempo, la acumulación de detergentes, residuos de suavizantes y humedad puede crear un ambiente ideal para el crecimiento de moho y bacterias. Esto no solo compromete la eficacia del lavado, sino que también puede llevar a la transferencia de malos olores y manchas a la ropa limpia.

Además, una lavadora que no recibe el cuidado adecuado puede presentar problemas mecánicos más adelante, debido a la acumulación de sedimentos en su sistema. Las gomas de la lavadora, por ejemplo, son áreas propensas a la acumulación de suciedad y moho, lo que puede generar un ciclo de limpieza ineficaz. Por tanto, es vital dedicar tiempo a su limpieza, no solo para mantener su apariencia, sino para asegurar que funcione de manera óptima durante toda su vida útil.

Los expertos y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomiendan realizar una limpieza profunda de la lavadora al menos cada tres meses. Esto incluye limpiar el tambor, las gomas y los dispensadores de detergente.

¿Cómo limpiar el interior de la lavadora?

La limpieza del interior de la lavadora es un aspecto fundamental para garantizar el buen funcionamiento de este electrodoméstico y eliminar los malos olores que pueden acumularse con el tiempo. Para comenzar, es importante realizar una limpieza regular que prevenga la acumulación de suciedad y residuos, especialmente en la goma de la lavadora, donde a menudo se alojan restos de detergente y humedad.

  1. Realiza un ciclo de lavado con agua caliente. Para potenciar este ciclo, puedes agregar vinagre blanco, que actúa como un desinfectante natural y también ayuda a eliminar los olores. Simplemente llena el tambor de la lavadora con agua caliente y añade aproximadamente dos tazas de vinagre, permitiendo que la solución trabaje en la eliminación de residuos acumulados y gérmenes.
  2. Después de completar el primer ciclo, realiza un segundo ciclo con agua fría, pero esta vez utilizando bicarbonato de sodio. Agrega una taza de bicarbonato al tambor y selecciona un ciclo de lavado en frío. Este paso es clave para neutralizar cualquier olor persistente y proporcionar una limpieza más profunda. Es importante mencionar que los ciclos de lavado en frío son efectivos para ciertos tipos de limpieza, aunque el uso de agua caliente es preferible para desinfectar.
  3. Para finalizar, asegúrate de limpiar la goma de la lavadora con un paño humedecido en vinagre o agua jabonosa, prestando especial atención a las ranuras para remover cualquier residuo que pueda haber quedado. Siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante para evitar cualquier daño y asegurar que el proceso de limpieza sea efectivo. Incorporar estos trucos en tu rutina de limpieza del hogar no solo prolongará la vida útil de tu lavadora, sino que también mejorará la calidad de tus lavados.

¿Cómo limpiar la goma de la lavadora?

La goma de la lavadora, específicamente la que se encuentra en la puerta, es una de las áreas más propensas a acumular moho y suciedad. Esto no solo genera malos olores, sino que también puede afectar el rendimiento de los electrodomésticos. Por lo tanto, es fundamental prestar atención a esta parte de la lavadora y realizar una limpieza regular.

Para limpiar la goma de la lavadora, es recomendable utilizar productos específicos como limpiadores a base de vinagre blanco o bicarbonato de sodio, que son efectivos para eliminar el moho y la suciedad. Para llevar a cabo una limpieza profunda, primero debes abrir la puerta de la lavadora y revisar si hay restos de residuos en el borde de la goma. A continuación, sumerge un paño limpio en la solución de vinagre o bicarbonato y frota suavemente la zona afectada. Asegúrate de limpiar tanto la parte interna como externa de la goma.

Además de la limpieza, es importante inspeccionar la goma de la lavadora de manera regular. Con el tiempo, la goma puede desgastarse o desarrollar grietas que podrían facilitar la acumulación de suciedad y humedad, propiciando el crecimiento de hongos. Si encuentras algún daño, considera reemplazar la goma para asegurar el buen funcionamiento de tu electrodoméstico.

Recuerda también dejar la puerta de la lavadora abierta después de cada uso, lo que ayuda a que se ventile adecuadamente y minimiza la formación de malos olores. Siguiendo estos trucos para mantener la goma limpia, podrás asegurarte de que tu lavadora no solo funcione correctamente, sino que también mantenga una buena higiene en la limpieza del hogar.

¿Cómo eliminar los malos olores de la lavadora?

Los malos olores en la lavadora pueden ser un problema común, y a menudo son causados por la humedad acumulada o residuos de detergente y suavizante. Estos olores no solo son desagradables, sino que también pueden transferirse a la ropa limpia. Para combatir esta situación, es fundamental seguir una serie de trucos que ayuden en la limpieza de tu electrodoméstico y mantengan un ambiente fresco y limpio.

Una de las estrategias más efectivas para eliminar los malos olores es realizar ciclos de limpieza utilizando productos específicos. Existen limpiadores para lavadoras disponibles en el mercado, o bien se puede optar por una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Este método no solo elimina los olores, sino que también descompone los residuos acumulados en la goma de la lavadora, que es el área donde con frecuencia se acumula la humedad y la suciedad.

Además, la ventilación adecuada de la lavadora es crucial. Después de cada uso, es recomendable dejar la puerta abierta durante un tiempo para permitir que escape la humedad. Esto puede prevenir la formación de moho y olores desagradables en el interior del aparato. Asimismo, verificar que no haya ropa húmeda almacenada en su interior por mucho tiempo es vital para mantener un entorno libre de malos olores.

También es importante cargar correctamente la lavadora y utilizar la cantidad adecuada de detergente. Una sobrecarga puede dificultar que la ropa se limpie adecuadamente, lo que puede resultar en depósitos de detergente que causen mal olor. Elegir el detergente apropiado, preferiblemente uno diseñado para uso en lavadoras de alta eficiencia, también puede contribuir a prevenir problemas de limpieza y malos olores, asegurando que tu hogar se mantenga fresco.

Por último, y no menos importante, hay que limpiar el cajetín del detergente de manera regular. Así, evitaremos la acumulación tanto de detergente como de suavizante, ya que ambos productos se van acumulando y pueden generar atascos a la larga. Puedes limpiar el interior con vinagre para eliminar estos residuos. No te olvides tampoco de limpiar el filtro de la lavadora regularmente (al menos cada 2 o 3 meses) para evitar que se acumulen pelusa, cabello y otros residuos que puedan obstruir el drenaje.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo limpiar el cajón del detergente?

Retira el cajón del detergente y límpialo con agua caliente y un poco de vinagre. Usa un cepillo de cerdas suaves para frotar las áreas de difícil acceso. Asegúrate de secarlo completamente antes de volver a colocarlo en su lugar.

¿Cómo limpiar el filtro de la lavadora?

Muchos modelos de lavadoras tienen un filtro que atrapa pelusa y residuos. Localiza el filtro en la parte inferior de la máquina (generalmente cerca de la base). Sácalo, límpialo con agua y un paño, y vuelve a colocarlo en su lugar. Si no encuentras el filtro, revisa el manual de usuario.

¿Es necesario limpiar la goma de la puerta de la lavadora?

Sí, la goma de la puerta debe limpiarse regularmente, ya que puede acumular suciedad y humedad. Usa un paño con vinagre y agua o un limpiador específico para eliminar moho y residuos. Sécala bien después de cada uso para evitar que se forme moho.

¿Qué hacer si la lavadora tiene manchas en el tambor?

Si el tambor tiene manchas, puedes usar una pasta de bicarbonato de sodio con agua para frotar las manchas directamente con un paño suave o una esponja. Si las manchas persisten, realiza un ciclo con vinagre y bicarbonato para ayudar a desinfectar y eliminar residuos.

¿Cómo limpiar la lavadora de carga superior?

Para las lavadoras de carga superior, puedes hacer lo mismo que para las de carga frontal: realiza un ciclo vacío con vinagre y bicarbonato. Asegúrate de limpiar también el tambor y las partes externas. No olvides limpiar el área alrededor del borde de la tapa.

✨¿Has probado algún otro truco efectivo? Cuéntanos en los comentarios.

También puedes seguirnos en redes sociales


En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *